Un Sueño, una aparición, una sensación al despertar, una idea, la mirada perdida en algún lugar y la cabeza viajando, un sabor que se acuesta en la punta de la lengua cuando amanecés, te invito a que pasees por estos paisajes oníricos y si te tienta.....compartas lo tuyo.



martes, 27 de marzo de 2012

Júpiter


Al principio yo era grande y estaba en mi casa. Un amigo mío viene y me dice "¿Querés hacer un viaje al espacio? " Siii"-le respondí, entonces aparecí viajando en una nave gigante y después desembarcábamos en  Marte pero podíamos respirar sin casco y estábamos jugando a algún deporte con la cancha hundida y ahí aparecí acostado en una cama de la nave y escuché decir a mi amigo :" Ahora vamos a Jupiter un día y volvemos a Marte" en ese momento recordé algo que me había dicho mi papá antes de partir....." Fran.. dicen que van a desembarcar en Jupiter pero este es gaseoso, si lo pisas te caes". Esa noche dormí intranquilo. Al día siguiente escuche decir a una mujer.." este lugar es mio" y  bajó de la nave pero no se cayó. Me moví cien metros, aparecí frente a un bosque y  del bosque como si fueran parte de él,  se acercaron mis hermanos mi papá, aparecieron cosa de la tierra. Después de eso desperté en la realidad.

lunes, 26 de marzo de 2012

De DOLOR se CANTA

Se recomienda dejar de fondo la hermosa voz de chavela. Muy lindo Sueño

 


Se abrieron los telones de aquel teatro que no conocía, se estrenaba la obra La Llorona y todos en los camerinos estábamos nerviosos, a mi me tocaba la entrada luego del tercer acto, mi personaje tenía la característica de andar en zancos en medio del escenario, cosa que me causaba cierta intriga más que miedo, el músico era mi mejor amigo que tocaba armoniosamente la triste melodía.

Cuando entré el teatro quedó en un silencio que dolía, ahora todo comenzaba a perderse en el encanto de los trajes y los personajes, ya no es la obra es la realidad en sí misma, la sensaciones los colores, el dialogo que no estaba en el guión, todo se fundió en el trajesito blanco que llevaba la doncella. La tragedia siguió su curso natural y al terminar la función nadie aplaudió, se quedaron en el eterno disfrute de la vida onírica donde no existe la deferencia entre el arte y la realidad, no hubo retorno de la vida estética ni consagración para los actores que eramos todos, yo miraba la platea como una obra grotescas de luigi stornaiolo, y ellos me miraban desde el arriba con desprecio al acto, soltaron un par de monedas como quien desde el arribismo pequeño burgués tira una limosna a actores y artistas que se esfuerzan por sobrevivr en una masa de gente que no aprecia su esfuerzo.

Tras bambalinas los actores nos reunimos y nos vimos las caras, reconocí a todos menos a uno que en medio de los actores se escondía esperando a que todo terminara, fue una figura fugaz que desaparecería tras la intención de guardar el secreto de la obra, yo miraba sin parar a la Bella que lloraba sin consuelo, su cabello negro brillaba con un rayo de sol que no se de donde salía, a su lado estaba el actor principal que no podía más que reír de absurdo del momento.

Al despertar esta frase sonaba en mi cabeza.

No creas que por que canto llorona
tengo el corazón alegre.
También de dolor se canta llorona
cuando llorar no se puede.


martes, 20 de marzo de 2012

Siempre me gusto....




                              Siempre me gustó volar, he sentido la refrescante brisa de las playas y el terrible frío de la montaña. Esta vez me tocó un lugar especial, entremezcla de ciudad gris de altos edificios con un valle verde limón. 
Todo comenzó con el recuerdo de la tarde. Yo me encontraba en frente de la galería España cerca de la calle Valladolid, vi en el estante una figurita particular que me recordó a los viajes maravillosos de mi infancia y tal vez alguna que otra tarde entre amigos donde compartíamos nostalgias.

Esa noche la ventana entreabierta del cuarto donde dormía me tiró una brisa finita llamándome a que espiara el afuera, me levanté sin la presión del cansancio y al llegar al ahora ventanal que cabía todo mi cuerpo, vi un enorme abismo a mis pies, con la sensación de vacío en el estomago no lo pensé dos veces contuve la respiración y me lance esperando no despertar con el golpe del piso,  felizmente en este viaje la gravedad no hizo efecto, y las nubes comenzaron a marcar el camino, en el abajo veía como se mezclaban la ciudad de Río de Janeiro Córdoba y algún parque de Quito. me llamó la atención la cantidad de colores que podía ver en los edificios y los cuerpos sin rostro de los ciudadanos, al terminarse el vuelo después de haber cruzado Nueva Córdoba, Lapa y La carolina, el sueño me llevó a una pequeña casa que me recordara a la la comarca del Hobbit, todo adentro era pequeño, parecía la casa de muestras gratis, y como no había nadie me sentí cómodo para fijarme en los, minúsculos, detalles de cada cosa que ambientaba el espacio, era una sensación linda, de felicidad y relajación.

No se exactamente como termina, pero me gusta pensar con este tipo de sueños que los personajes se queden en ellos, espero que aquel que viajero que conoció cada una de estas ciudades, disfrute el lugar comarqueano; los pequeños detalles; las pequeñas cosas, finalmente todos sabemos que trae la felicidad.

lunes, 19 de marzo de 2012





...nebuloso es lo que priva en este momento, todo da vueltas, yo en en mitad de un camino, desorientado, sin la menor idea del lugar en donde me encuentro. Una vez calmado, queda bajo mi vista un camino pedregoso, sinuoso pero bien definido, que lleva sin pérdida alguna a una casa de gran tamaño. Sin perder mucho tiempo y sin razón alguna camino hacia ella, notando que no solo es de noche, sino que estoy rodeado de grandes y frondosos arboles, no puedo ver el cielo, pero algo me dice que la falta de luz no se debe a las ramas, algo me dice que aquí siempre es de noche. Una vez en la puerta (inmensa y bien tallada) lo primero que noto es el calor que emana de ella, una luz fuerte sale de sus resquicios, toco con fuerza y me abren inmediatamente. Me toman rápidamente del brazo, casi ni veo quien lo hace y me llevan en volandas a una mesa dispuesta para un comensal. Veo alrededor y puedo detallar a varias personas sentadas en otras mesas, comiendo en silencio. Quien me trae a mi mesa desaparece sin que pueda detallarlo, al momento aparece un ser extremadamente pálido, no puedo describir si es hombre o mujer, pues esta vestido con una túnica gruesa, sin cejas en su cara, sin labios en su boca: ojos y dientes sobresalen limpiamente, expuestos al polvo y a la luz. dispone rápidamente sobre la mesa, platos a la vista suculentos, sopas, carnes, panes, mantecas, salsas, dulces; todo cubierto con un olor apetitoso; todo muy bueno y bien hecho como para ser verdad. La figura me señala con insistencia que debo comer y así lo hago, con vehemencia me doy cuenta de lo hambriento que estoy y ataco todo con fuerza y ganas, en mi hartazgo comienzo a detallar con mas atención lo que me rodea: Las caras de los otros comensales no son de felicidad, sus bocas mastican lentamente, babas y restos de comida resbalan de sus bocas hasta manchar sus ropas, comen mecánicamente, de forma obligada, como si estuvieran en dicha actividad desde hace mucho. De esta forma veo que sus pies están encadenados al piso y que no pueden huir de su mesa, y así, súbitamente, el regusto y el placer dan paso al estado de alerta, quiero levantarme, quiero huir y así... ...despierto en un terraplén desolado, árido, desorientado, todo da vueltas, yo en en mitad de un camino, de día, bajo un sol inclemente... ...sin salida, dentro de un sueño que se reproduce dentro de otro, hacia abajo... ...abajo

En el sueño....



                                              Estaba yo temblando, con contracciones musculares, mi cara llevaba el miedo, estaba con el seño fruncido, los ojos pegados, quería despertarme pero por más fuerzas que hacía eso era imposible, vos a mi lado te dabas cuenta, pero mucho no podías hacer, me calmabas y te volviste a dormir profundamente, en un momento logro despertarte, te pido que vayas hacia el living por los ruidos que mi mente o mis oídos percibían o inventaban, te levantaste de la cama y quedé durmiendo tranquila hasta que un ronquido me volaba los pelos de la nuca, el ronquido no era tuyo , miré a mi lado y no había nadie, me asomé por debajo de la cama y nada... pero el ronquido era tan real , era de alguien, de un hombre y me di cuenta que nunca me había despertado, que eso era también parte de este sueño y entonces quise gritar y hacer fuerza para despertarme pero era más el demonio onírico que con su poder me tendía en la cama, me dejaba en silencio, me paralizaba totalmente a pesar de mis esfuerzos contrarios, hasta que al fin grite, aullé y ahí estabas como en el sueño del sueño avisándome que no me asustara que fue una pesadilla y que volviera a dormir, un beso en la mejilla, un abrazo hermoso y un te amo.

Luz

lunes, 5 de marzo de 2012

...no hay posibilidad de comparación, lo real, lo irreal, lo onírico, lo que una vez estuvo muerto. En mi vorágine particular todo se mezclo, las voces mudas, los gestos y amagos, los colores y sombras, todo y nada a la vez. La calidez de la compañía de buenos amigos y los momentos recreados marcaron el ritmo, todo se alargo, tal como se espera pero no se entiende en el sueño. Las arquitecturas únicas y recurrentes, los pasajes intrincados, las estaciones de metro semi-góticas, los grandes salones de furia, estancias y espacios que contuvieron la andanada de personas que anoche me hicieron compañía, sin embargo una sombra omnipresente... ...fugaz, solo vista al rabillo del ojo, pero potente, una cara por ver y descubrir, una cara que conozco, que adoro, que amo, una cara que hiere, que contiene el puñal y la miel, una cara que es la puerta a un corazón, un corazón que debe ser mi hogar!